Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

La impredecible Matrix

 Como muchos sabréis, este pasado 2021, las hermanas Wachowski decidieron llevar a cabo un proyecto que para muchos se convirtió en una prioridad cinematográfica: Matrix 4 Resurrections . Las premisas que ofrecía esta secuela a la saga original era abrumadoras. Esta nueva película prometía rememorar las experiencias que ofreció The Matrix, pero adaptado a las nuevas tecnologías, además viniendo de la mano de las mismas autoras que presentaron aquella joya futurista en el 99. De igual manera regresaban los protagonistas Neo ( Keanu Reeves ) y Trinity ( Carrie-Anne Moss ), lo que generó el doble de expectación. Lo que mucha gente no se esperaba, es que esta nueva entrega le daba la vuelta a todo lo que representó el final de Matrix Revolutions . La película nos muestra como, tras sacrificarse por la raza humana, Neo ha regresado a la matrix y no recuerda nada de su vida. Solo este comienzo demuestra como Warner Bros es capaz de pisotear historias perfectamente acabadas con tal de g...

Escena final de la segunda parte

Escena final de El legado en los huesos Alerta: spoiler          El final de la segunda película, que compone la trilogía, tiene un buen y feliz final. Pero antes, vamos a recordar la trama de la película completa para ponernos en contexto.            Los misterios vuelven a aterrar a Elizondo en forma de una serie de suicidios. Estos están conectados entre sí debido a que en todas las escenas de sus muertes aparece la palabra    `tártalo´ , un ser mitológico de la cultura vasca. El primer suicida aparece con una nota entre sus manos en las que está escrito el nombre de la inspectora Salazar. Esto inquieta mucho a Amaia y le hace querer saber el porqué de estos suicidios, al igual que en la primera película, no parará hasta averiguar el trasfondo de este misterio.             La madre de Amaia escapa del psiquiatra con la ayuda del doctor Saralegui. Amaia, junto a todo el c...

De la península a los mares de caribe

Como bien sabemos el protagonista y personaje más reconocible de la saga es el capitán Jack Sparrow, pero no debemos dejar que caigan en el olvido los grandes personajes que le acompañan en sus aventuras. En las tres primeras películas nos encontramos con Elizabeth Swann, Will Turner, el capitán Barbossa, David Jones, etc. Estaremos de acuerdo con que son personajes inolvidables, aunque el alma de este universo sea el capitán Jack Sparrow con su curiosa forma de actuar.                                Imagen de Jack Sparrow con la Perla Negra Con la llegada de las dos siguientes películas ocurrió algo que seguro removió a más de uno, en el reparto aparecieron una actriz y un actor que provenían del mismo país que nosotros. En Piratas del caribe en mareas misteriosas nos encontramos a  Penélope Cruz haciendo de pirata, por supuesto juntar mi pasión por los piratas y una de mis actrices favoritas me hizo ...

La mejor escena de "El padrino"

 Las aproximadas 9 horas de metraje de la saga El padrino    dejan un sin fin de escenas memorables que han sido parodiadas por series como L os Simpson . Todo el mundo recuerda el momento en el que se descubre la cabeza del caballo entre las sábanas , o la conversación de Vito Corleone el día de la boda de su hija. Decenas de escenas y frases  inolvidables como "le haré una oferta que no podrá rechazar" han servido de inspiración en el cine de las siguientes generaciones. Y no es para menos, el impoluto guion de Puzo y Coppola , combinado con la interpretación de actores del calibre de Al Pacino , o Marlon Brando hacen de este drama de mafiosos italianos un manjar para el público.  Sin embargo, si tuviera que quedarme con una sola escena que simbolice toda la saga, elegiría un par de minutos de la segunda entrega. Nada de disparos ni gente gritando, tan solo un diálogo entre dos personajes secundarios: Tom Hagen ( Robert Duvall ) Frank Pentangeli  ( Mic...

Cómo salir de la Matrix

  La saga de ciencia ficción Matrix es una de las más aclamadas desde que salió en 1999. Estas películas presentaban un futuro distópico en el que las máquinas esclavizan a la raza humana y los conectan a la "matrix" donde los humanos piensan que siguen siendo libres.  La historia comienza con el Sr. Anderson. Una persona aparentemente corriente que se cruza con Trinity, una de las insurgentes que consiguió salir de la matrix. Esta le llevará hasta Morfeo, el líder del grupo insurgente, para que este le muestre su destino como salvador de la raza humana. Trailer de Matrix (1999) He elegido esta saga, a parte de por lo emblemática que fue para el desarrollo de efectos especiales, porque presentó un punto de inflexión para las películas de ciencia ficción. Hasta el momento la ciencia ficción en el cine se veía como entretenimiento y no como arte, así como podían serlo Casa Blanca o el Padrino. Y esta saga consiguió llamar la atención del público más alegado a este género. Por e...

El padrino y yo

Te haré una oferta que no podrás rechazar. Qué te parece si me acompañas a descubrir El padrino , la saga de películas dirigidas  por Francis Ford Coppola basadas en las novelas de Mario Puzo . Al igual que en El padrino , este blog tendrá diferentes entregas, cada una con una temática diferente. Empezando por mi relación personal con la saga. encadenados.org En mi casa tenemos una gran afición por el cine y las series, desde bien pequeño ya disfrutaba viendo verdaderos clásicos del cine. Al principio sobre todo animación infantil como Disney , Pixar ... Pronto descubrí los Westerns y sus memorables tiroteos de la mano de  Sergio Leone , John Ford ... Yo era un vaquero más, acompañado de palomitas y mi revolver de juguete. Al empezar la ESO di un paso más y comencé a disfrutar de la obra de Coppola,  Apocalypse Now, Cotton, Club El padrino ... Películas que para el resto de mis compañeros más que largometrajes eran fósiles por pertenecer al siglo ...

¿Por qué ver Piratas del Caribe?

Recuerdo siendo pequeña, tendría aproximadamente ocho años, cuando vi por primera vez  Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra  (2003). Era verano y yo iba sentada en la parte de atrás del coche con un reproductor DVD portátil frente a mí, sobre la mesita reposa vasos. Íbamos rumbo a la playa a pasar unos días mientras yo veía al Capitán Jack Sparrow huir de su destino y a Elizabeth Swann encontrándose con el suyo. Imagen de Filmaffinity Posteriormente otro verano, en la plaza del pueblo, varios niños y niñas inquietos en sus sillas de madera esperábamos la película de esa semana de cine de verano. Esta vez la película era Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto  (2006). Imagen de Filmaffinity Tiempo después, posiblemente en verano, un viernes en nuestra casa cuando solíamos hacer noche de pizza y película. Nos sentábamos los cuatro en nuestros sitios del sofá y encendíamos la televisión para ver la película de la semana. Ese viernes en concreto echaban ...

Misterios en el Baztán

  Trilogía del Baztán La Trilogía del Baztán está compuesta por El guardián invisible , El legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta . Es una adaptación cinematográfica de las novelas escritas por Dolores Redondo, escritora española y ganadora de varios premios. La trilogía trata sobre un misterioso caso que tiene lugar en el valle del Baztán. La protagonista, Amaia Salazar, nacida en Elizondo, es la encargada de resolver el caso relacionado con la mitología vasca. Siempre he sido fan del suspense, de los casos policiacos y de los sucesos paranormales. También tengo admiración por mi tierra, Navarra, por lo que esta trilogía tenía las características perfectas para hacerme un maratón en mi sofá comiendo palomitas.             Fue mi madre la que me animó a ver esta misteriosa saga, ella se había leído las novelas hacía tiempo así que me propuso este magnífico plan de madre e hija. Una tarde nos pusimos a ello, nada más ...