Ir al contenido principal

Entradas

¿Volver a entrar por el armario?

La saga de Las Crónicas de Narnia llegó a su fin en 2010 con la tercera entrega y desde entonces se ha especulado mucho sobre si Disney iba a continuar con la historia o no. Esto se debe a que las películas están basadas en una saga literaria de 7 libros pero solo hubo 3 entregas cinematográficas.  POSTER DE LA TERCERA PELÍCULA Lo más cerca que se estuvo de un seguimiento fue en 2016 cuando se rumoreaba que ya se había conseguido director para una cuarta película titulada Las Crónicas de Narnia: La silla de plata, basada en el tercer libro del mismo nombre con el primo Eustace y su amiga de clase Jill como protagonistas. Se decía que el actor Will Poulter , quién interpreta a Eustace ya había firmado para empezar a grabar.  Pero como pueden deducir, todo esto nunca pasó. Mucha gente lo prefirió de esta manera ya que los fans de los libros estaban descontentos con las películas y los fans de las películas no veían necesaria una cuarta película.  El último mes la plataforma...
Entradas recientes

La pequeña Lucy

 Para mucha gente el personaje más importante de la trilogía es Aslan, el creador del reino de Narnia, ya que es quien les ayuda al final de cada película y es como un dios para todos. Pero en cuanto a importancia en la historia esta claro que si no fuera por la pequeña Lucy la historia ni existiría.  Lucy es la hermana pequeña de los Pevensie y durante la mayor parte de la primera película la tratan como si estuviera loca y solo por ser la menor de todos creen que se esta imaginando cosas, que el estar lejos de casa y en mitad de la guerra le hace esconderse en una fantasía creada en su cabeza. Sin embargo, ella dice la verdad todo el rato, ha encontrado un mundo mágico dentro del armario. No es hasta la mitad de la película que el resto de los hermanos le creen y le siguen hasta salvar al reino de Narnia de la reina de hielo y convertirse en los reyes.  LOS HERMANOS PEVENSIE DENTRO DE NARNIA En la segunda película Lucy es algo más mayor y lleva tiempo viviendo en el mun...

Profundizando en el mundo mágico

 Cuando las películas salieron todavía no existían las redes sociales que tenemos hoy en día como Instagram o Twitter, de modo que no se podía conocer todo lo que pasaba y la experiencia de los actores de forma tan fácil. Solo se podía acceder a ese tipo de contenido exclusivo a través de entrevistas en la televisión o teniendo los DVD de las películas en los que aparece la opción no solo de ver el largometraje cuando uno quiera sino también de ver el detrás de las escenas. Por eso, no existe una cuenta oficial de las películas en ninguna red social. Sin embargo, en Youtube se puede encontrar una amplia cantidad de entrevistas a los actores y además todo el contenido que incluían los DVD como las tomas falsas o la creación de los platós y el guion.  En Instagram también he sido capaz de encontrar una cuenta llevada por fans de la saga llamada @_the.cronicles.of.narnia_  en la que se pueden encontrar fotos detrás de las escenas y en el pie de foto entrevistas y palabras di...

De Narnia al resto del mundo

Desde el primer momento en el que vi Las Crónicas de Narnia fui capaz de reconocer a unos cuantos famosos actores como Tilda Swinton , James McAvoy  o Liam Neeson como la voz de Aslan. Estos han tenido mucho éxito en el mundo cinematográfico ya que era actores ya asentados con fama cuando estas películas se hicieron.  Sin embargo, es muy posible que si yo os enseñara una foto de los hermanos Pevensie fuera de personaje inmediatamente los reconoceríais como "los niños de Narnia" y poco más, ya que después de esas películas no hay mucho más en lo que les hayáis podido ver. Pero este no es el caso para los actores que interpretaron al príncipe Caspian y al primo pequeño de los Pevensie, Eustace.  Ben Barnes , quién interpreta al príncipe Caspian en las películas Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian (2008) y Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (2010)  tuvo su lanzamiento a la fama con la primera película y desde entonces ha aparecido en innu...

Entrando al mundo de Narnia

Era muy pequeña cuando mi padre me introdujo al mundo de las sagas de películas. Desde el primer momento me encantó el ver una película con todo un argumento y su solución pero dejando un final abierto para más historias en el futuro. Sin embargo, solo veía sagas de ciencia-ficción ya que eran las que mi padre prefería. Hasta que un día, con poco más de 8 años, mi prima me hizo ver Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (2005)  la primera película de la trilogía de Las Crónicas de Narnia. IMAGEN DE FILMAFFINITY La historia transcurre durante la Segunda Guerra Mundial y comienza con los hermanos Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie siendo enviados a vivir a una vieja mansión en el campo con un señor y su sirvienta para estar a salvo de ella. En la casa, la pequeña Lucy encuentra un gran armario escondido en una habitación del último piso jugando al escondite y decide adentrarse en él. Este armario no tiene final, desemboca en un enorme mundo paralelo llamado Narnia e...

50 años de la mejor película del cine

 Este año se cumplen cinco décadas del estreno de "El padrino" . Para muchos la mejor película de la historia del cine. Medios como Filmaffinity le dedican su top número uno en el ranking de películas.  Puede que muchas personas discrepen de medios y especialistas como estos. Realmente declararla como la mejor es muy subjetivo, pero lo que no es subjetivo es afirmar que es una obra de gran calidad, que ha marcado a generaciones posteriores y que forma parte de los grandes hitos en la historia del cine. Por ello, su  quincuagésimo cumpleaños es tan importante para los cinéfilos. Por ello las salas de cine han vuelto a abrir sus puertas a la saga. Carteleras de todo el mundo ocupadas por el famoso poster que tanto caracteriza la saga.   "Poster del reestreno de la película. Fuente: Barnafotopress Este reestreno es la máxima prueba de que la saga sigue viva, que hay un interés general por los personajes creados por Mario Puzo . El siguiente paso será el reestreno de ...

Elizondo como nuevo destino turístico

       Las tres películas que componen la trilogía fueron publicadas entre los años 2017 y 2020. A día de hoy se siguen emitiendo en canales de televisión, como el 4 de junio de 2022 en Antena 3, que emitieron `El legado de los huesos´ . También está disponible en la plataforma de streaming Netflix , la saga está aclamada por la audiencia y cuenta con muy buenas críticas.       La trilogía se rodó, mayormente, en Elizondo, un pueblo del valle del Baztán. Gracias a las escenas grabadas en el pueblo y el magnífico trabajo visual, el pueblo ha experimento un aumento del turismo. Las personas visitan el pueblo con la idea de ver en persona el escenario de las películas, y así, reconocer las partes de Elizondo que fueron grabadas.      En la primera parte de la saga `El guardián invisible´ , Dolores Redondo incluye en su caso un dulce típico navarro llamado torta de txantxigorri. Este postre no era muy conocido hasta el estreno de la pe...