El 9 de diciembre de 2021 salió al mercado el Unreal Engine 5, innovando con el mejor motor gráfico desarrollado hasta la fecha, el . Este avance tecnológico ha supuesto un salto descomunal para el mundo del desarrollo de videojuegos, aportando un realismo nunca visto a las futuras experiencias digitales.
El objetivo era dar a conocer esta revolucionaria tecnología a los usuarios, por lo que se optó por desarrollar una demo basada en la franquicia que representó una revolución tecnológica en el cine, The Matrix. Así es como se llevó a cabo el proyecto basado en Matrix con Unreal engine 5.
Resulta increíble que esta imagen haya salido de un videojuego. Pues ese era el propósito, lograr un realismo inaudito. La ironía viene, en mi opinión, de que el desarrollo de una de las tecnologías más realistas jamás creada se ha centrado en una franquicia que trata sobre cómo las tecnologías tienen a las personas engañadas en un mundo que es falso. Desde luego es la campaña de marketing más inteligente que he visto.
Como siempre, en este proyecto Keanu Reeves se ha involucrado como si se tratase de su hijo. Al igual que con Cyberpunk 2077, videojuego en el que da vida a Johnny Silverhand. En esta producción se dedicó en cuerpo y alma para que saliese adelante y, como muchos saben, acabó siendo fiasco.
Considero que el desarrollo de estas nuevas tecnologías apoya en gran parte, no solo a las industrias de videojuegos, si no a todo lo que es el desarrollo de contenido digital. Permitiendo un CGI más realista en películas y series. Este tipo de recursos, queramos o no, se van a volver un eje fundamental en el mundo del entretenimiento audiovisual, y hay que tenerlo en cuenta ahora que lo empezamos a ver.
Comentarios
Publicar un comentario